¿Os acordáis del N95? Pertenece a aquella época dónde ‘smartphone’ era sinónimo de ladrillo antiestético, pero en nuestro caso ambos teléfonos presentan un diseño impecable y unas líneas extremadamente elegantes, aunque por dentro a nivel de software fuesen una basura bastaría con ponerlos sobre una mesa en público para que fuesen objeto de todas las miradas, dos auténticas bellezas.
En el caso de Samsung se nota el parecido intencionado con los otros dos modelos anteriores de iPhone, el 3G y el 3GS, con el borde metálico redondeado y el botón gordo central pero ¿por qué habría ser eso algo malo? además Apple ha renovado totalmente las líneas con el iPhone 4 y por lo tanto las similitudes desaparecen.
Con respecto al teléfono de Apple, aparte del lavado de cara que ha salvado a ambos teléfonos de parecerse quizá demasiado lo primero que se nota si vienes de un iPhone 4 o incluso de un iPod Touch es la ausencia de curvas, es un teléfono con más aristas, acostumbrados al fondo curvo y redondeado de los otros modelos, a mí personalmente me gusta más que los anteriores. Hay que tener en cuenta que un buen diseño no es nada si no se complementa con un buen acabado y si no sabe transmitir buenas sensaciones al tacto,es precisamente en eso en lo que voy a centrarme en el siguiente apartado.
En el diseño me decanto por el iPhone, pero la consistencia, en el peso y en la sensación que transmiten cada uno cuando se sostienen en la mano ya empiezan a ser muy diferentes en un caso y en otro.
Consistencia o ligereza?
El Samsung Galaxy S es muy ligero para lo grande que es, mucho, sorprende la primera vez que lo coges, son 118 gramosque a mí se me hacen muchos menos. Las ventajas de esto son varias, las más importante es que a pesar de ser descomunal en dimensiones no se hace molesto llevarlo en el bolsillo, en absoluto, no pesa, no molesta, en ese sentido es perfecto. La desventaja es que esa ligereza se debe a los materiales, plástico finito en el caso de la parte posterior, la consistencia delGalaxy S, sin llegar a ser mala, es más pobre.
El iPhone 4 es justo los contrario, es más pesado, 136 gramos (lo que no quiere decir que ‘sea’ pesado, ojo) pero la calidad de los materiales es evidente, tiene una solidez y un acabado exquisitos, da gusto tenerlo en la mano. El adjetivo que mejor define sostenerlo en la mano es ‘confortable’, es agradable sostenerlo si más, todo está ensamblado con precisión y cuidando el máximo detalle. Las principales pegas las encuentro en el cristal de la parte posterior, al que o le pones una funda o lo tienes lleno de arañazos a los dos días.
Qua cámara es mejor?
La cámara en un teléfono yo la concibo como una herramienta para ‘capturar el día a día’: un momento, un amanecer, algo que nos llame la atención, un número teléfono puesto en un cartel… pero no como sustituto de una cámara de fotos, ni siquiera de una compacta. Voy a diferencia entre fotos y grabación de vídeos, en el caso de las fotos, ambas cámaras están muy igualadas, me gusta más en general los colores que recoge el Galaxy S.
Las fotos tomadas con este último suelen tener ene general más contraste y un poco más de saturación que las tomadas con el teléfono de Apple, aunque se comporta en peor en situaciones con baja luminosidad. El iPhone 4 también hace fotos fantásticas, se comporta mejor en condiciones de baja luminosidad y además tiene el Flash LED, que si bien no es la octava maravilla cumple con su cometido perfectamente y tiene una potencia mucho mayor de la que uno le pudiese suponer a algo tan pequeñito.
En el tema del vídeo, como sabréis ambos graban a 720p, pero si en las fotos gana el Galaxy S, aquí pierde de paliza. El supuesto vídeo que graba en alta definición, como indicó Manu en este post, no es tal, por muy bien que se vea, y el formato en el que se graba, .flv, tampoco ayuda mucho en mi opinión.
Sobre la grabación en el iPhone 4 tengo más bien poca queja, es maravillosa, aunque se hace un poco de lío con las luces, los contraluces, las puestas de sol y a veces hace un poco de wobbling, la imagen se tambalea porque el sensor no captura lo suficientemente rápido. Al contrario que con el Galaxy S el resultado final una vez lo ves fuera de la pantalla del teléfono es absolutamente sensacional, auténtico vídeo en alta definición a 720p.
IOs vs Android
Esto no pertenece propiamente a los dos teléfonos así que voy a centrarme en el aspecto práctico y dejar aparte los sistemas en sí. Personalmente sigo siendo el doble de productivo y ágil con un teléfono cuando uso iOS, a esto le añado que el Android Market de momento es un desastre y un nido de aplicaciones pobrísimas y feísimas. Puede sonar excesivamente crítico, pero hoy en día las aplicaciones son las que marcan el 99% de lo que hago con un smartphone, si no están a la altura tenemos un serio problema.
La cámara del Galaxy S es un poquito mejor, de acuerdo, pero las aplicaciones que tengo para exprimir una foto que tome con el iPhone son tantas, tan variadas y de tanta calidad que no necesito pensármelo ni dos segundos para afirmar que me quedo con la del iPhone, de calle. Con el tema del vídeo más de lo mismo, grabar unos vídeos, tomar unas fotos, montarlo todo coniMovie en un par de minutos y enviárselo a mi familia es una experiencia que no cambio por mucho hardware que me encuentre en un teléfono con Android.
La interfaz TouchWhiz que Samsung le ha metido al Galaxy S no es que esté mal, aparte de ser un calco de iOS, y a mí me gusta, pero en el manejo entre escritorios y lista de aplicaciones (mucho mejor hecha que la tradicional de Android ordenada alfabéticamente, permite reorganización) pierde bastantes puntos, necesita ser más ágil, más rápida.
Conclusión
En mi opinión, el Galaxy S es un grandísimo teléfono móvil, una auténtica bestia parda pero todo y estar bastante igualados en cuanto a prestaciones, el Iphone sigue estando por delante tanto del galaxy S como de cualquier otro terminal que se encuentre disponible en el mercado. Vosotros que opinais?
Apple iphone sin ninguna duda!
ResponderEliminar